Su vida
	 
	
	
		
		1894    El 18 
		de febrero, Josefina Catanea, llamada Pinella, nace en Nápoles.
 
	
		
		            El 22 de 
		febrero recibe el Bautismo.
 
	
		
		
		1904   
		En la 2da. Mitad de mayo: 
		la primera Comunión.
 
	
		
		            30 de mayo: 
		recibe la Confirmación de manos de mons. Cigliano.
 
	
		 
	
		
		1918    
		El 10 de marzo: Después de estudiar 
		negocios, ingresa en la Comunidad de las Carmelitas Descalzas de Santa 
		María de los “Ponti Rossi”, fundada por voluntad de su hermana 
		Antonietta.
		 
 
	
		
		             El 25 de diciembre: 
		inicio de una serie de enfermedades (tuberculosis, parálisis y 
		meningismo espinal), que la atormentan por cinco años.
 
	
		
		
		1923    
		El 26 de junio: prodigiosa curación 
		obtenida por la intersección de san Francisco Javier. Es el comienzo 
		de un apostolado que la "monja blanca", como se le llamó, llevará a cabo 
		durante toda su vida, recibiendo en el Monasterio todo tipo de enfermos. 
		Su abnegación  continuará sin interrupción, incluso cuando a los 50 
		años, se ve forzada a usar una silla de ruedas.
 
	
		
		
		
		1932    
		7 de diciembre: 
		aprobación del monasterio por parte del Papa Pio XI, como Carmelo 
		teresiano de la IIª Orden, con clausura papal y bajo la jurisdicción del 
		arzobispo de Nápoles.
 
	
		
		
		
		1933    
		30 de enero: 
		toma de hábito religioso
 
	
		
		
		            
		6 de agosto: 
		profesión solemne y velación.
 
	
		
		
		          
		
		 1 
		de septiembre: 
		la 
		estatua de la Virgen del Carmen de Stella Maris (Israel) visita a las 
		monjas en el monasterio.
 
	
		
		
		
		1934    
		2 de abril: 
		viene elegida subpriora.
 
	
		
		
		
		1945    
		29 de septiembre: 
		fue elegida priora.
 
	
 
	
		
		1948    
		14 de marzo: 
		muerte de sor M. Josefina.
 
	
		
		
		            27 de marzo: 
		sepultura con depósito canónico.
 
	
		
		
		            27 de diciembre: 
		introducción del proceso informativo diocesano.
 
	
 
	
		
		
		1950   27 de marzo: 
		reconocimiento canónico de los restos mortales y traslado a la iglesia 
		anexa al Carmelo.
 
	
 
	
		
		
		1952    
		18 de febrero: clausura del proceso 
		informativo diocesano.
 
	
 
	
		
		
		1964    
		5 de mayo: 
		la Sagrada Congregación de los Ritos declara que en los escritos de la 
		Sierva de Dios no hay nada contrario a la fe y a la moral.
 
	
		
		
		1977    
		4 de abril: 
		el cardenal C. Ursi, arzobispo de Nápoles, autoriza instruir el Proceso 
		Apostólico.
 
	
		
		
		20 de junio: apertura del Proceso Apostólico.
 
	
 
	
		
		
		1980    26 de junio: 
		clausura del Proceso Apostólico.
 
	
		
		
		1987    
		3 de enero: 
		el Papa  Juan Pablo II  firma el Decreto sobre la heroicidad de las 
		virtudes.
 
	
		
		
		2007    
		17 de diciembre: 
		el Papa Benedicto XVI, firma el Decreto “super miro”.
 
	
		
		
		2008    
		1 junio: 
		Beatificación presidida en la Catedral de Nápoles por el Cardenal 
		Crescenzio Sepe; el Rito de Beatificación por el cardenal Saraiva 
		Martins José; bajo el gobierno del Papa Benedicto XVI.
 
	
		
		
		            2 junio: 
		en la Iglesia del monasterio, el Prepósito General de los Carmelitas 
		Descalzos, padre Luis Aróstegui, preside la Eucaristía de acción de 
		gracias.