DON JORGE PRECA (1880 - 1962) 
 
 
	
Su vida
	Nació en La Valletta, el 
	12 de febrero de 1880. El 17 de febrero fue bautizado en la iglesia 
	parroquial de la Santísima Virgen María de Puerto Salvo.
	
	En 1888 la familia se trasladó a la ciudad comercial de Hamrun -poco 
	distante de La Valletta-, en cuya iglesia parroquial recibió la confirmación 
	y la primera comunión.
	
	Terminado el bachillerato, entró al seminario. Era muy apreciado por sus 
	compañeros, a los que solía hacer breves reflexiones espirituales. 
	Especialmente marcaron su vida, como una meta y una misión, las palabras que 
	le dirigió un día su confesor y director espiritual:   "Dios  te ha elegido 
	para enseñar a su pueblo".
	
	Fue ordenado sacerdote el 22 de diciembre de 1906. Durante algunas semanas 
	sólo salió de casa para celebrar la santa misa; el resto del tiempo lo 
	pasaba en oración y contemplación.
	
	Algunos lo definieron "el san Felipe Neri de Malta". Se propuso como 
	objetivo principal de su vida preparar a los jóvenes para que ellos a su vez 
	dieran la necesaria formación religiosa a los demás. Recién ordenado 
	sacerdote comenzó a reunirse con algunos jóvenes de Hamrun para formarlos en 
	la lectura de la sagrada Escritura. Así nació, en marzo de 1907, la "Sociedad 
	de la Doctrina Cristiana".
	
	Al inicio, don Jorge llamó a su asociación "Societas Papiduum et 
	Papidissarum", pues quería que tuvieran una devoción filial al Vicario de 
	Cristo. Pero luego, escogió como nombre MUSEUM -museo para conservar la 
	palabra de Dios-, palabra que el siervo de Dios convirtió en un acróstico: 
	Magister, utinam sequatur Evangelium universus mundus, es decir:  
	"Maestro, ojalá que todo el mundo siga el Evangelio". Ese fue el gran anhelo 
	que impulsó a don Jorge a lo largo de toda su vida.
	
	En el año 1910 se inauguró la sección femenina. Con el paso del tiempo se 
	fue definiendo la fisonomía de la Sociedad:  laicos, trabajadores, célibes, 
	totalmente entregados al apostolado de la catequesis, tanto de niños como de 
	adultos, una vida de gran disciplina, modestia en el vestido, una serie de 
	oraciones para rezar de memoria cada cuarto de hora ("El reloj del Museum"), 
	una hora de catequesis cada día en centros abiertos en casi todas las 
	parroquias de las islas maltesas, y luego una hora de formación permanente.
	
	La Sociedad atravesó momentos de dificultad y prueba. En 1909 don Jorge 
	recibió la orden de cerrar todos los centros, y obedeció sin quejas. Ante 
	las protestas de los párrocos el obispo revocó la orden. En los años 
	1914-1915 aparecieron en los periódicos de Malta artículos infamantes contra 
	la Sociedad, pero don Jorge pidió a todos los socios que los aceptaran con 
	mansedumbre y serenidad.
	
	La erección canónica de la Sociedad de la Doctrina Cristiana tuvo lugar el 
	12 de abril de 1932. Durante la segunda guerra mundial se desarrolló, 
	desempeñando su actividad en casi todas las parroquias de las islas de Malta 
	y de Gozo.
	
	Don Jorge se prodigó como apóstol del Evangelio. Escribió numerosos libros 
	de dogmática, ascética y moral. Pero sobre todo destacó por la divulgación 
	de la palabra de Dios, traducida al maltés, presentada en textos breves, 
	fáciles de memorizar, o en libritos de meditación.
	Como consejero y director espiritual, brilló por su prudencia y sabiduría. 
	Mucha gente acudía a él para recibir una palabra de consuelo y aliento.
	
	Fue también gran apóstol del misterio de la Encarnación. Propagó la devoción 
	a las palabras "Verbum Dei caro factum est" (Jn 1, 14), estableciendo 
	que los miembros de la Sociedad las tomaran como lema. Y les pidió que, la 
	víspera de Navidad, organizaran en cada aldea una celebración en honor de 
	Jesús Niño.
	
	En los momentos de prueba se encomendó totalmente a la protección de la 
	Virgen. El 21 de julio de 1918 se inscribió en la Tercera Orden Carmelitana, 
	eligiendo, al profesar, el nombre de fray Franco. Además, quiso que todos 
	los socios, y los niños que frecuentaban sus secciones, llevaran el 
	escapulario del Carmen. Tuvo una devoción particular a la Virgen del Buen 
	Consejo y divulgó con empeño la medalla milagrosa.
	
	En 1952 la Sociedad comenzó su apostolado fuera de Malta:  cinco miembros 
	fueron enviados a Australia. Hoy tiene centros en Inglaterra, Albania, Kenia, 
	Sudán y Perú.
	
	Después de una vida de entrega total al apostolado, don Jorge murió, con 
	fama de santidad, el 26 de julio de 1962 en su casa en Santa Venera, Malta.
From 
	
	www.vatican.va/news_services/liturgy/saints/ns_lit_doc_20010509_preca_sp.html