¡Los Papás de Santa Teresita a los Altares!

 

| Página Principal |

        


 Recomendar Artículo Agregar a favoritos   Contáctanos

 Imprimir

A A+

Ajustar tamaño texto

 

 

El Santo Padre Francisco canonizó a los padres de Santa Teresita de Jesús –Louis y Zélie Martin--, el domingo 18 de octubre en una misa solemne celebrada en el Vaticano.

          El evento se produce en medio de la celebración del Sínodo de la Familia, que se lleva a cabo en Roma, y se escoge a esta insigne pareja por observar las virtudes heroicas en medio de las obligaciones cotidianas y sencillas propias de la vida.

          Esta ocasión marca la primera vez que un matrimonio es canonizado en la Iglesia Católica. Se escogió a los padres de Santa Teresita para destacar la importancia de la familia como eje y centro de aprendizaje de las normas y la práctica de la religión, las buenas costumbres y los valores, que hoy en día se ven amenazados ante las corrientes de secularización de la sociedad.

          La ceremonia tiene lugar en el Domund, el Domingo Mundial de Propagación de la Fe, en que la Iglesia Católica se vuelca para ofrecer su ayuda económica al mantenimiento de la estructura misionera responsable de anunciar y llevar el mensaje de salvación de Jesús a los cuatro confines del mundo.

 Resulta particularmente importante destacar que la hija más pequeña de las cinco procreadas por los esposos Martín –santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz--, es la patrona de nuestra iglesia carmelita de Santurce y patrona de las misiones, conjuntamente con san Francisco Javier, sj.  

Los esposos Martin dieron cuatro hijas al Carmelo de Lisieux – Marie, Pauline, Céline y Therese. Léonie, que se encuentra en vías de beatificación, entró en la Orden de la Visitación, fundada por san Francisco de Sales y santa Juana Francisca de Chantal, en Francia. 

Fue desde el seno de la familia, en el hogar, donde se forjaron estas almas que siguen dando gloria a Dios y a la Iglesia y cuya obra y ejemplos repercuten hasta nuestros días. 

Durante la peregrinación que se llevó a cabo el pasado mes de mayo, como parte del jubileo del 500 aniversario del natalicio de santa Teresa de Jesús, los peregrinos carmelitas y de la parroquia, liderados por Padre Luis Ma. Miranda, O. Carm., Delegado Nacional de la Tercera Orden del Carmen para Puerto Rico, y Padre Alberto Figueroa, Terciario Carmelita, visitaron la casa natal de santa Teresita, en Alencon. Luego se desplazaron hasta Lisieux, donde celebraron la Santa Misa en la Basílica erigida en honor de nuestra Santa Patrona, la capilla del convento del Carmelo donde Teresita ingresó a los 15 años, y Les Buisonnets, la casa de la familia a la que se mudaron tras el fallecimiento de Zélie Martin. Tras su muerte, don Louis consideró aconsejable mudarse a Lisieux con su familia para estar cerca del hermano de Zélie, farmacéutico de profesión, quien sirvió de gran apoyo en la crianza de sus hijas. De hecho, su hija Marie también entró en el Carmelo de Lisieux. 

El Padre Luis, con motivo de la canonización de los papás de nuestra santa patrona, hizo un montaje en el presbiterio de la Iglesia Santa Teresita, con una foto enmarcada, de gran tamaño de los esposos Martin al centro, donada por el terciario carmelita Juan Rivera Tirado. Alrededor se colocaron fotos de la vida de Teresita, traídas a Puerto Rico por María Teresa del Toro, T. Carm., con motivo del centenario de la muerte de santa Teresita. 

Los parroquianos también pudieron venerar la reliquia de los esposos Martin que Padre Luis conserva en la casa de los Padres Carmelitas, así como una imagen de la Virgen de la Sonrisa y un medallón conmemorativo de la beatificación del matrimonio. También se puso en exhibición el libro Historia de una Familia, que recopila las cartas de Zélie con sus relatos a su hermano farmacéutico sobre la niña Teresita y las cualidades que la caracterizan, además de otro libro con fotos de la casa-museo de Alencon.

fuente: Isabel Cintrón