"¡Ojalá todo el mundo acoja el Evangelio!"

Nació en Malta el 12 de febrero de 1880. Vivió en Valetta,
ciudad capital de Malta, a pocos pasos del Santuario de la Virgen del
Carmen. De niño, según la usanza del tiempo, Jorge fue incorporado a la
Familia Carmelita con la imposición del Santo Escapulario. Todavía
joven, sintió la vocación por el sacerdocio. Fue ordenado sacerdote el
22 de diciembre de 1906.
En los primeros meses del año 1907, el joven Don Jorge dio inicio a su
misión recogiendo en torno a sí y formando un pequeño grupo de jóvenes
veintiañeros, inculcando en sus corazones los principios morales, el
temor de Dios y el conocimiento del infinito amor que el Señor tiene por
la humanidad. Ellos constituyeron el primer germen de la Sociedad de la
Doctrina Cristiana, dicha comúnmente MUSEUM, letras iniciales de "Magister,
Utinam Sequatur Evangelium Universus Mundus" ("¡Señor, que el mundo
entero siga el Evangelio!"). La Obra de Don Jorge era y es la educación
religiosa de los niños, de las muchachas y los jóvenes impartida por
laicos preparados. El pensamiento central de su espiritualidad y de su
teología era la Encarnación: "Verbum Dei caro factum est" ("El Verbo de
Dios se hizo carne"). Tomó estas palabras como enseña y emblema
distintivo de la Sociedad y de su vida.
En su vida cristiana Don Jorge no se contentaba con lo poco. De niño
vestía siempre el escapulario, de grande quería empeñarse más y más en
el seguimiento a María, llegando a ser Terciario Carmelita. Se inscribió
el 21 de julio de 1918 y profesó el 26 de septiembre del siguiente año.
En su profesión escogió el nombre de "Franco", como el beato carmelita
Franco de Sena. Don Jorge escogió el nombre de este beato porque se
tenía él mismo como un gran pecador… una característica de muchos
santos. Se sentía un verdadero miembro de la Familia Carmelita a tal
punto que diversas veces, en sus escritos, se identificó como Carmelita,
utilizando el nombre de Terciario al puesto de su proprio nombre. En el
1952, como reconocimiento a su infatigable divulgación de la devoción a
la Virgen del Carmen, Don Jorge fue afiliado a la Orden del Carmen.
Murió a la edad de 82 años, el 26 de julio de 1962, pero su presencia y
el influjo de su espíritu se sienten todavía en todas las familias
maltesas. Don Jorge Preca es el santo de nuestros tiempos, no tanto por
los hechos extraordinarios que se recuerdan de su vida, sino sobre todo
por su monumento vivo que es la Sociedad del MUSEUM, que trabaja hoy en
Europa, Oceanía, África y América Latina. Don Jorge fue un digno hijo
del Carmelo, pero no sólo porque fue Terciario o porque vestía el
escapulario y predicaba a la Virgen, sino porque vivió una vida de
intimidad y unión con el Padre y de servicio a los hermanos a ejemplo de
la Virgen María. Fue beatificado el 9 de mayo de 2001 y canonizado el 3
de junio de 2007 por Benedicto XVI.